En estos días de “Black Cards”, donde las cantidades de las que
hablan los medios de comunicación se nos escapan de la imaginación,
LaMala Mamma se ha empeñado en ir a lo cercano, a lo real. A lo pequeño. A las
cantidades mínimas, las del café de las mañanas, o las cañas del sábado tarde.
A los euros que ponemos entre los amigos para tomar algo.
Y LaMama Mamma sabe que en todos los grupos de amigos hay uno,
casi siempre el mismo, que lleva el bote. Por esa gracia del destino, a veces
(pocas) se encuentra al volver a casa con algún euro de sobra en "la
carterita" de lo acopiado. La mayoría de las veces, le toca poner algún
euro en la última ronda...
Pues atento o atenta, my friend. Aquí van
tres aplicaciones para el móvil que te solucionarán el tema "bote",
"carterita" y que la misma persona pringue poniendo los euros que
faltan…
1. CASHUALLY
Es la única que no obliga a cargar la aplicación con una cantidad
previa, sino que directamente, mediante un sms, transfiere dinero de un
terminal a otro. El registro inicial es sencillo y encripta tus datos de
inmediato. Establece un PIN de seguridad para todas las transacciones, además
de un protocolo de seguridad SSL y un número de teléfono de reserva, por si acaso. En cuanto
lo necesitas, añades el saldo que quieras desde la tarjeta que te apetezca en
ese momento. El mínimo de recarga son 5€.
Los pagos se pueden hacer a cualquier teléfono, tenga la aplicación
instalada o no. Por lo que no te invade la lista de contactos. Y ya está. ¿Fácil, no? También admite Iupay.
No cobra comisión alguna por las transacciones (sólo cuando retiras todo el saldo de la cuenta de la app) y puedes reclamar el pago de lo
que te deben a otros. Les llega un sms pidiéndoles los euros y sugiriéndoles que
se descarguen la app para poder “saldar la deuda” Para IOS y Android. La aplicación tiene un TPV integrado
2. YAAP MONEY
La llaman el “WhatsApp del dinero”, y está subiendo su popularidad
como la espuma. Para mí, tiene un registro demasiado largo como para llevar
prisa. Esta app sí tienes que vincularla a una o varias tarjeta. Dicen los creadores de Yaap
Money que ningún cliente perderá dinero, pero que si
se produjera algún fraude o problema, ellos correrían con los gastos y con lo
que supusiera lo ocurrido. Tiene detrás a empresas potentes como
Teléfonica, Santander y Caixabank, así que ya pueden cumplir. Esta app
únicamente permite pagos entre usuarios que ya tengan instalada la aplicación
(entre mis tropecientos contactos solo una malamadre lo tiene L) Pero
puedes enviar, igualmente, recordatorios a tus contactos para que te paguen lo
que te deben y se descarguen la aplicación. Dicen sus creadores que no cobran
ningúna comisión (por ahora…) Para IOS y Android
3. WIZZO
Es la app del BBVA para pagar desde el móvil. O para recibir
dinero del bote de tus amigos, o de tu madre que en vez de regalarte algo por
tu cumpleaños te da 50€ para que te lo compres tu. De las 3, es la que lleva
más tiempo operativa (desde enero 2014). Es precisamente, la función de “pago
con el Smartphone” lo que la diferencia de las demás. Además, permite crearte
una “hucha”, vamos, ese plan de ahorro doméstico para pequeños gastos. También
va vinculada a una tarjeta virtual, donde recargamos el saldo que queremos. Esta
app va más allá de lo virtual, porque nos permite sacar dinero de un cajero del
BBVA enviando el dinero desde nuestro móvil al cajero, mediante un código que
nos facilita la aplicación. LaMala Mamma se queda sin excusas del tipo
-
Mamá, ¿me subes a los caballitos?
-
Nooo, que no llevo la cartera y no tengo
dinero… (pero seguro que el móvil lo llevo, segurísimo)
¿Cual vas a probar?

No sé cuál voy a probar. ¿Tú con cuál te quedas?
ResponderEliminarA mi me convence Wizzo, sobre todo por que se puede pagar desde el móvil como si fuera una tarjeta y sacar dinero en los cajeros. Yaap me gusta, pero ni uno de mis contactos la usa!!
Eliminar¡Uy qué modernidades!
ResponderEliminarLas que somos frikis... Que no dejamos el nóvil pa na!! Bss
ResponderEliminar